Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2018-05-21
X
minutos
2023-05-25
La Unión Europea sigue firme en su propósito de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Para ello espera que la industria del continente dé un paso adelante en materia de tecnologías innovadoras y limpias.
‘Europa en Movimiento’. Así es como se denomina la iniciativa que parte de Bruselas para conseguir que todos aquellos vehículos de transporte pesados que se vendan en el viejo continente desde 2025 reduzcan sus emisiones de CO2 un 15% para 2025 y un 30% para 2030, en ambos casos en relación con aquellas emisiones que se produzcan en 2019. Al mismo tiempo, la Comisión Europea quiere dar un impulso al desarrollo y a la producción de baterías en los países miembros. Si bien en otras ocasiones ya te hemos contado cómo la logística sostenible va a reducir las emisiones a la atmósfera, con esta medida la UE juega fuerte en materia de sostenibilidad para convertir a Europa en una referencia mundial en la búsqueda de un transporte más respetuoso con el medio ambiente.
La Comisión Juncker, que lleva la iniciativa de este proyecto, no se limita a la medidas de reducción de emisiones de CO2, sino que tiene como ideario de fondo conseguir que los profesionales de la carretera, muchos de ellos responsables de pequeñas empresas, logren un importante ahorro debido al menor consumo de combustible. Las estimaciones del órgano europeo indican que podrían llegar a ahorrarse la cifra de 25.000 euros en 5 años si se implementan las medidas anunciadas.
Se estima que los nuevos vehículos de transporte pesados son los responsables del 70% de las emisiones totales de los vehículos de transporte de mercancías de gran tamaño, por eso la UE incide en los nuevos modelos que se comercializarán en los próximos años. Por otra parte, desde Bruselas se ha presentado una propuesta que hace extensible las reducciones de emisiones a camiones pequeños y autobuses, en este caso con fecha de 2022.
La Comisión Europea pretende mejorar la seguridad en todas las carreteras de la red europea, por ello ha acordado distribuir 450 millones de euros entre los integrantes de la UE con el fin de respaldar proyectos que vayan enfocados hacia ese objetivo. La intención de Bruselas es, también, fomentar el desarrollo de vehículos de transporte autónomos y poner de su parte la implementación de un marco legal que ampare las actividades de medios de transporte de ese tipo. La mejora de las infraestructuras y la protección de los conductores son otras dos de las grandes prioridades que se contemplan en el Paquete de Movilidad y el proyecto ‘Europa en Movimiento’.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.