Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2018-05-29
X
minutos
2023-05-17
El precio de transporte de mercancías está determinado por varios factores. Uno de los principales es el desgaste de los vehículos que lo realizan. Las nuevas carreteras de plástico reciclado que se están en fase de prueba son clave para ello.
Las estimaciones realizadas por la empresa holandesa KWS Infra acerca de la vida útil de las nuevas carreteras de plástico reciclado que se están fabricando arrojan un dato revolucionario: su duración es de hasta 3 veces más que en el caso de las mezclas asfálticas tradicionales. Pero eso no es todo. Cuando se usan termoplásticos (en su mayoría polietileno, polipropileno y poliestireno) como aditivos, las vías dejan de deformarse por el peso de los vehículos y las altas temperaturas. El resultado, además de la obvia reducción en el coste de mantenimiento de las carreteras, es que los neumáticos ruedan en condiciones óptimas y tienen que hacer un menor gasto de combustible por desplazamiento.
En el mundo se han generado 8.300 millones de toneladas de plásticos en los últimos 65 años, según la Universidad de California en Santa Bárbara (EEUU). Su uso como material reciclado tiene cada vez más salidas, aprovechando su enorme resistencia. Y una de ellas es la de emplearlo para fabricar carreteras, además de emplearlo como aditivo. En la Unión Europea, que ya ha anunciado que controlará el consumo y las emisiones de los camiones de transporte, se ha puesto en marcha el Proyecto Polymix. Con él se pretende favorecer una solución medioambiental que al mismo tiempo haga más duraderas las vías de transporte y, de paso abarate el precio del transporte.
En España las investigaciones están lideradas por el Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción de la Universidad de Cantabria. A ello se suman las investigaciones del departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencia de los Materiales de la Universidad de Huelva, que junto con la empresa Eiffage Infraestructuras y la Junta de Andalucía ha comprobado los beneficios del plástico reciclado para la construcción de carreteras. En España se encuentra, en una vía de acceso a Alcalá de Henares (Madrid), un tramo piloto fabricado con este componente.
La ‘cruz’ del plástico reciclado para este nuevo uso es, hasta el momento, el mayor coste que representa en comparación con las mezclas tradicionales que usan áridos, piedras y betún. El precio fluctuante del petróleo es otra amenaza para el desarrollo de estos proyectos, aunque los investigadores son optimistas y creen que en un breve plazo de tiempo podrán abaratarse los costes, teniendo en cuenta que la vida útil es mayor y el desgaste generado en los vehículos también se reduce, lo que baja el precio del transporte. Las ventajas medioambientales de aprovechar los abundantes residuos plásticos que cada año se generan en la industria pueden ser un incentivo para generar una normativa favorecedora y que asegure el buen uso de los plásticos en esta segunda vida útil.
Si quieres aumentar tus cargas de forma sencilla y cobrando a mes vencido, comienza a hacerlo dándote de alta de forma gratuita aquí.
Descubrir nuestro servicio de transporte.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.