May 24, 2022
Cómo enviar palets seguros: una guía desde la preparación hasta la entrega
¿Cómo enviar palets con seguridad? Descubre los consejos clave para el paletizado de la mercancía y la elección de la mejor operativa de transporte.
Blog /
Cargadores
2018-04-09
X
minutos
El consumo de carburante, así como las emisiones de CO2 de los camiones de transporte, serán objeto de inspección por parte de la Unión Europea. El objetivo es reducir las emisiones un 20% en 2030.
El Parlamento Europeo acaba de dar luz verde a las inspecciones de camiones de transporte, autobuses y autocares, con el fin de medir, mediante un sistema estandarizado, tanto sus emisiones de gases contaminantes como su consumo de carburante.
Las nuevas medidas anunciadas desde Bruselas tienen una intención preventiva, ya que se considera que el uso de camiones de transporte y otros vehículos de traslado de mercancías aumentará en un 60% en hasta 2050 en la Unión Europea. Con los datos en la mano, el transporte de mercancías está detrás de cerca del 20% de las emisiones totales, mientras que los coches particulares llegan hasta el 45%. La intención es equiparar las exigencias que se espera poner en marcha sobre los turismos a las que se demanden a los vehículos de mercancías. En el conjunto, el volumen total de emisiones a la atmósfera de todos los vehículos en circulación en Europa ha crecido un 19% en relación con los niveles que se daban en 1990. En la última década, las emisiones de CO2 provenientes de coches nuevos han vivido por primera vez un ascenso.
Para la implantación de este sistema de evaluación de emisiones contaminantes y consumo de combustible los estados miembros requerirán la colaboración de los fabricantes de camiones de transporte. El procedimiento básico consistirá en que los estados miembros recopilarán información proveniente de los fabricantes y la unificarán bajo un mismo criterio para verificarla. Esa misma información estará en poder de la Comisión Europea y al mismo tiempo será accesible para los ciudadanos.
Aquellos fabricantes que no faciliten los datos requeridos o que no lo hagan de la forma correcta se someterán a sanciones de carácter administrativo de diferente gravedad. Como procedimiento adicional, se establecerá un sistema de vigilancia, aún por explicitar, para verificar que los vehículos de transporte emite las emisiones indicadas.
La Unión Europea pretende poner fin al alza de las emisiones por parte del conjunto de todo los vehículos que se está produciendo en los últimos años. Desde Bruselas se han fijado las exigencias de emisiones medias para los países miembros en 95 g/km para 2021 y en 66 g/km para 2030. En España, en 2017, las emisiones medias de dióxido de carbono de nuevos vehículos crecieron por vez primera en la última década. La cifra alcanzó los 116 g/km recorrido, cuando en 2016 la cifra se contuvo en 115 g/km recorrido. Todas estas medidas enlazan con las ya anunciadas por diferentes capitales europeas, lo que hace que, por ejemplo, el transporte por carretera en Madrid vaya a convivir con más inspecciones y controles. Las operaciones de carga y descarga de mercancía en la distribución urbana, en especial en ciudades como Madrid y Barcelona, están también en el punto de mira de las administraciones. En Madrid se prevé que en 2018 se ponga en marcha el proyecto 'Life GySTRA', una iniciativa para monitorizar la contaminación real de los vehículos y monitorizar los niveles de emisiones durante la circulación.
¿Cómo enviar palets con seguridad? Descubre los consejos clave para el paletizado de la mercancía y la elección de la mejor operativa de transporte.
El lead time logístico marca el plazo desde que se solicita un pedido hasta que este llega al cliente. Descubre estrategias clave para reducirlo.
Descubre cuándo y por qué el servicio de transporte puerta a puerta de palets es la mejor opción para enviar tus mercancías. ¡No te lo pierdas!
Aún hay confusión sobre qué son las bolsas de cargas y cómo funcionan. Despejamos dudas y te damos alternativas para contratar rápido el transporte.