Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2017-04-11
X
minutos
2022-02-18
Hay ideas que son capaces de cambiar nuestra forma de vida, y empresas que son capaces de llevarlas a la práctica. Una de ellas es Tesla, que pone ahora su mira en el transporte por carretera.
Todo lo que Tesla lleva a cabo supone un antes y un después en el mundo de la innovación, por eso hay mucha expectación sobre un proyecto para lanzar a las carreteras de todo el mundo un camión 100% eléctrico. Una auténtica revolución para el transporte de mercancías por carretera teniendo en cuenta que el principal coste que tiene que asumir este sector es el precio del combustible.��
A pesar de que cada año se producen mejoras en la eficiencia de los motores, un camión eléctrico pondría patas arriba las bases sobre las que se ha asentado este negocio desde sus inicios. Más que un salto adelante que ni el gas natural ni los biocombustibles están cerca de proporcionar gracias a la empresa fabricante de vehículos eléctricos, componentes y sistemas de almacenamiento.
Elon Musk, director ejecutivo y cofundador de la compañía de Silicon Valley, ha aclarado que el vehículo estaría formado por una cabeza tractora y un semirremolque que podrían operar de forma conjunta o separada. En cuanto a la estructura, Tesla dice adiós a la forma tradicional del camión, ya que destierra el gran motor en la zona delantera para poner en marcha un pequeño motor por rueda. Tampoco existen ya los árboles de transmisión, ni la caja de cambios como la entendíamos hasta ahora. El chasis, formado por largueros y travesaños, sustentaría los dispositivos que hacen posible el movimiento. Y las grandes baterías, juntos a las células de almacenamiento, estarían en el centro de la estructura, en la parte inferior.
Los dos grandes rivales de Tesla en la pugna por liderar el cambio hacia los motores eléctricos en los grandes camiones son Mercedes y la pequeña, en comparación, Nikola Motors. De momento Mercedes se encuentra en posiciones muy avanzadas e incluso ha llegado a anunciar que en este 2017 se podrá ya ver por las carreteras europeas algún ejemplar del Mercedes Urban e-Truck, un vehículo 100% movido con energía eléctrica. Estados Unidos y Japón serán sus siguientes retos.
El proyecto de Tesla plantea cuestiones de gran calado. Si impone su modelo de transporte a largo plazo, o se convierte en la primera empresa que lo hace pero muchas le siguen después, obligaría a una mayor producción de energía. Si ésta se obtuviera de fuentes renovables se habría conseguido cerrar un circuito eficiente y verde. Pero es un escenario que de momento es difícil de imaginar. Esto hace pensar en alternativas como la obtención de luz solar procedente de placas fotovoltaicas instaladas en la parte superior de los propios camiones, una idea que ya se ha planteado en algunos foros tecnológicos.
A pesar de las ventajas que implica la llegada del camión eléctrico, el proyecto debe aún responder a algunos inconvenientes:
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.