Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

PortCastelló dispara el transporte de mercancías en Castellón

Un 23,2% más de tráfico de mercancías vivió el pasado mes de julio el Puerto de Castellón con respecto al mismo mes de 2016. El incremento acumulado desde el mes de enero alcanza el 10,9%.

El mejor año de su historia en transporte de mercancías

El Puerto de Castellón vive su mejor momento histórico en cuanto a volumen de transporte, a tenor de los últimos datos ofrecidos por la Autoridad Portuaria de Castellón. El crecimiento de un 23,2% en el pasado mes de julio con respecto al mismo mes de 2016 le lleva a alcanzar la cifra récord de 1.612.417 de toneladas movilizadas. Se trata del mejor mes de julio que haya vivido nunca PortCastelló. Un dato que engloba a mercancía general, contenedores y graneles sólidos. Un 10,9% es lo que ha crecido, en datos acumulados, desde que comenzara 2017.

La mercancía general, la que más crece

El apartado de la mercancía general es el que mayor aumento ha vivido en el Puerto, con un 34,5% con respecto a hace 365 días. En total son 332.340 toneladas las movilizadas en la infraestructura, una gran parte del total del transporte de mercancías que se mueven en Castellón.

Tráfico de contenedores

El tráfico de contenedores ocupa el segundo lugar en cuanto a crecimiento, con un 33,2% (22.517 toneladas). En cuanto a los graneles sólidos, en el pasado mes de julio se apreció un incremento del 26,6%, hasta las 582.658 toneladas. La importación de materias primas cerámicas es el gran impulsor de ese crecimiento. El tráfico de graneles líquidos, por su parte, subió un 16,1% en julio con respecto a julio de 2016, alcanzando las 694.795 toneladas.

Cambio en el plan de inversiones

En la primera semana del mes de septiembre se dio a conocer la autorización a PortCastelló por parte del Organismo Público Puertos del Estado de llevar a cabo actuaciones por valor de 5.585.000 euros. Esto hace que se pase de los 2.100.000 de presupuesto que se habían planificado inicialmente a una cantidad que permitirá responder a la nueva previsión de importación previstas. Eso, con respecto a la dársena sur, porque en la dársena norte está previsto y autorizado ya pasar de los 100.000 euros iniciales a 1.900.000 euros.

Las medidas darán lugar a la aparición de nuevos viales y campas para favorecer la implantación de nuevas empresas y la circulación de camiones de transporte de mercancías. En este noveno mes del año sacarán a licitación los correspondientes proyectos de urbanización para las dos dársenas.

Conexiones por tren y nuevo atraque

Para los meses que restan antes de que finalice 2017 se espera obtener los permisos necesarios para llevar a cabo la conexión por tren entre la dársena norte y la dársena sur, así como un nuevo atraque destinado a mercancías de graneles líquidos. La Autoridad Portuaria de Castellón espera acometer ambos proyectos, para los que ya había solicitado permisos, cuanto antes.

Las estimaciones de previsión de crecimiento del Puerto de Castellón incidan que hasta el final de 2017 podría incluso superarse el buen dato del 26% con respecto al mes de julio de 2016, por lo que las inversiones en infraestructuras quieren dar respuesta por adelantado a ese crecimiento.

Artículos que te pueden interesar

Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible

La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.

Leer más

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?