Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Sobre Ontruck
2018-06-26
X
minutos
2022-02-18
El modelo de gestión de Ontruck simplifica y agiliza las contrataciones de cargas. El nivel de cumplimiento es del 99% en los puntos de distribución de Madrid y Barcelona.
Ontruck se adapta totalmente a las necesidades del negocio de la Sociedad General Española de Librería (SGEL), empresa española líder en la distribución de prensa, revistas y productos editoriales. La plataforma de transporte regional Ontruck ha conseguido aprovisionar los almacenes centrales de Madrid y Barcelona con un promedio de volumen de negocio de unas 200 órdenes al mes y con un preaviso medio de 12 horas.
SGEL tiene presencia en las principales capitales de provincia españolas y ofrece cobertura diaria a 19.000 puntos de venta. Además, gestiona más de 500 rutas de reparto capilar y más de 1.000 expediciones troncales, entre almacenes centrales y distribuidores locales, tanto de prensa diaria como de revistas de diferentes periodicidades. Este sector tiene mucha capilaridad y unos flujos logísticos y de distribución realmente altos; por lo que, es esencial contar con un partner de logística capaz de dar un servicio eficiente y de calidad.
El modelo operativo de Ontruck cuenta con unos niveles de servicio muy altos, gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología, así como por su equipo de alto rendimiento y su amplia red de transportistas colaboradores. Asimismo, las ventajas de su sistema de comunicación online sistematizada eliminan las tediosas gestiones telefónicas. La plataforma Ontruck permite un seguimiento online del estatus del servicio en tiempo real (petición, asignación, hora de carga y descarga); sin duda, “un valor diferencial respecto a los proveedores tradicionales”, afirma David Aguilera, Director de Transporte de SGEL.
El sistema de Ontruck ha venido a impulsar un sector que necesita reinventarse y adaptarse a la era digital. En este caso concreto, David Aguilera, Director de Transporte de SGEL sostiene que “cuando empezamos a definir niveles de servicio vimos que habían entendido claramente la problemática de este sector, lo hicieron de una manera sencilla, pero que a la vez garantiza el éxito porque previamente estudiaron muy bien nuestras necesidades”. Además, su estructura pone en valor las tradicionales demandas de los autónomos: horas de espera, pago de penalizaciones, retornos… Este modelo de negocio supone una innovación en el sector muy importante, puesto que la capacidad que tiene Ontruck de flexibilizar los medios asignados para realizar el servicio está directamente relacionado con la repercusión en costes.
En palabras de David Aguilera: “Ontruck nos está permitiendo reducir el nivel de incidencias en nuestros tráficos de aprovisionamiento en nuestros almacenes centrales y, al mismo tiempo, nos facilita la gestión con garantías de nivel de servicio con racionalidad económica de los picos de servicio que nuestro modelo de negocio requiere”. Por otro lado, destaca: “La simplicidad en sus tarifas, el acceso a un gran portfolio de proveedores, así como su ágil sistema informático y un exquisito trato al proveedor último, hacen de Ontruck nuestro partner de confianza”.
SGEL resume las ventajas de Ontruck en estos 4 pilares:
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.