Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Más de 5 años de experiencia, menos siniestralidad al volante en el transporte de mercancías

El dicho de que la experiencia es un grado cobra especialmente sentido cuando se trata del mundo del transporte de mercancías. Así lo demuestran los estudios que investigan la relación entre años de práctica y siniestralidad.

Más conducción equivale a menos accidentes

A pesar de que los grandes vehículos industriales que transportan mercancías por las carreteras están implicados en un bajo porcentaje en el número total de accidentes que se producen cada año (el 3% en España), se suceden los estudios para averiguar cuáles son sus causas. Cada poco tiempo se presenta en el mercado una novedad en materia de seguridad de los vehículos, fruto de la inversión que realizan los fabricantes. Aumentan las inspecciones técnicas y se ponen en marcha campañas de concienciación sobre la importancia de la seguridad vial. Sin embargo, todos ellos son factores que podrían no será tan importantes como la experiencia del conductor en la cabina.

Vinculación entre experiencia y gravedad de los accidentes

Así lo demuestra el estudio ‘Analysis of Driver Critical Reason and Years of Driving Experience in Large Truck Crashes’, realizado en 2017 en Estados Unidos por la agencia gubernamental Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA). El estudio examina cuál es la vinculación que existe entre los años de experiencia profesional que acumula un conductor y la frecuencia y gravedad de los accidentes registrados.

5 años de conducción marcan la diferencia

Realizado sobre una muestra de 943 conductores de vehículos de transporte de mercancías, sus conclusiones son claras: las probabilidades de estar implicado en un accidente con consecuencias mortales o lesiones de diferente gravedad bajan considerablemente desde el momento en el que el conductor acumula más de 5 años de experiencia. Aquellos que conducen camiones grandes y tienen menos de 5 años de experiencia en ello, presentan un 17% más de probabilidades de sufrir un accidente.

Descenso constante del riesgo

A partir de la cifra de 5 años, las estadísticas reflejan un continuo descenso de las probabilidades de que se dé un siniestro. Los porcentajes de riesgo continúan bajando en cada tramo de edad de los conductores, hasta que la experiencia supera los 30 años y de nuevo se produce un pequeño repunte en las cifras. Ese repunte presenta aún unos datos de siniestralidad inferiores a los que tienen conductores con experiencia inferior a 5 años, y podrían achacarse al envejecimiento de la edad media de los profesionales.

El primer estudio que se realizó en Estados Unidos sobre las causas de los accidentes en el transporte de mercancías data de 2005. El LTCCS, por sus siglas en inglés, recogió datos nacionales examinando con estadística avanzada cada siniestro. El estudio de FMCSA tiene en cuenta ratios y parámetros de riesgo relativo y pone en valor los años de experiencia en conducción de camiones.

La retención del talento, clave para las empresas

Con estos datos parece claro que el desafío para las empresas que se dedican al transporte de mercancías es retener a sus mejores conductores, que a menudo son los más experimentados. Los accidentes, un coste variable que influye en las cuentas de las empresas, se reducen cuanta más experiencia sumen los profesionales en la cabina. Los incentivos económicos, una cultura empresarial que implique a todos los empleados o una fuerte vinculación con los objetivos de la empresa parecen ser factores fundamentales para aprovechar las ventajas competitivas de este tipo de conductores.

Artículos que te pueden interesar

Innovación en la logística para digitalizar las operaciones de cross docking

La reinvención del cross docking aporta una innovación logística necesaria para actualizar una estrategia diseñada en 1930.

Leer más

Cómo transportar paquetes grandes a un precio económico

El transporte de paquetes grandes es un desafío logístico para muchas empresas. La tecnología ayuda a mejorar costes y plazos de entrega.

Leer más

¿Cómo lograr un transporte de palets económico en plena escalada de los precios?

¿Cómo lograr un transporte de palets más económico y rápido? Estas son las oportunidades que nos brinda la tecnología.

Leer más

Paralizaciones en el transporte: todo lo que necesitas saber

Descubre todo lo que necesitas saber de las paralizaciones en el transporte según la última Ley de transporte de 2022 o RD 3/2022.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?