Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2017-04-10
X
minutos
2022-02-18
Buenas noticias para los transportistas de mercancías que circulan por la Comunidad de Madrid. Más controles en carretera con hasta las 73.300 inspecciones y atención especial al intrusismo laboral.
Las recientes medidas de seguridad anunciadas por el gobierno regional tienen objetivos muy definidos; acabar con el intrusismo laboral y hacer de las inspecciones la mejor garantía .
El Plan de Inspección de Transportes para el año 2017 va más allá de un incremento de los controles en las vías, puesto que prevé la puesta en marcha de inspecciones a más de 1.600 a empresas del sector con la vista puesta en el cumplimiento de las normativas de seguridad. Se pretende, de esta forma, frenar el crecimiento de la competencia desleal en el sector y detener el intrusismo en la profesión, dos de las principales preocupaciones del sector.
Asociaciones y confederaciones de transportistas coinciden en la intranquilidad que genera el incumplimiento de las obligaciones de seguridad por parte de algunas empresas, que de este modo abaratan costes y abaratan el mercado de forma ilegal. Y así se lo han hecho saber a las administraciones. De poner en marcha este plan de actuación se encargarán el Comité Madrileño del Transporte por Carretera, la Policía Local de Madrid y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Ayuntamientos, profesionales del sector y las propias empresas que operan en el ámbito del transporte de mercancías serán también protagonistas activos del plan.
Una de las medidas más destacadas por parte del consejero de Transportes, Pedro Rollán, es que, desde la puesta en marcha de la reforma legislativa, se puede proceder a la inmovilización inmediata de un vehículo infractor, e incluso a su retirada. A todo ello hay que sumar el incremento de los inspectores en un 25% y la obligatoriedad de portar los distintivos de identificación de forma visible en el vehículo.
Con el Plan de Inspección de Transportes 2017 se efectuarán 10.000 controles por exceso de peso y 15.000 controles telemáticos de vehículos. Se revisarán, asimismo, 98.000 jornadas de tacógrafo a 3.700 conductores y a 700 empresas. Los controles de vehículos en las carreteras madrileñas pasarán de los 70.435 de 2016 a los 73.300 en 2017 (+4,1%). En total, serán 53.550 furgonetas y camiones, junto a 7.450 vehículos de transporte de viajeros, los que estarán bajo la atenta mirada de los agentes de tráfico.
En 2017 serán 1.380 las empresas de transporte de mercancías por carretera y cargadoras sometidas a inspección, al igual que 150 dedicadas al transporte de viajeros. En empresas con actividades auxiliares se efectuarán 50 controles, a los que hay que sumar otros 20 en plataformas digitales y empresas de servicios de transporte.
El gobierno de la Comunidad espera mejorar los datos de 2016 en cuanto a las denuncias realizadas a partir de las inspecciones a los vehículos de transporte de mercancías por carretera. En 2016 se produjeron 15.483 denuncias, en el 19,03% del total de controles. También se llevaron a cabo 10.797 mediciones de control de peso. De los 18.046 expedientes sancionadores incoados por distintos hechos, se resolvieron 17.815, el 98,71%.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.