May 11, 2022
¿Qué es el lead time en logística? Cómo reducirlo y optimizar los tiempos de entrega
El lead time logístico marca el plazo desde que se solicita un pedido hasta que este llega al cliente. Descubre estrategias clave para reducirlo.
Blog /
Transportistas
2018-04-25
X
minutos
La polémica en torno al pago de peajes en la A-15 y N-I se mantienen en todo lo alto. La Diputación Foral de Guipúzcoa y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mantienen un pulso hasta la resolución del Tribunal Supremo.
Aunque los peajes de las dos vías resultaron finalmente anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), la institución foral quiere realizar el cobro de los peajes. Los transportistas, a la espera de la sentencia definitiva del Tribunal Supremo de Justicia, achacan esa pretensión a un afán recaudatorio.
El pasado 13 de abril, el TSJPV anulaba el cobro de los peajes de la A-15 y de la N-I. Las dos vías de Guipúzcoa quedaban, por lo tanto, libres de pago para los profesionales del sector del transporte por carretera en el País Vasco. Las razones esgrimidas por el tribunal anulaban los pagos por entender que eran disconformes a Derecho. La CETM presentó el 12 de enero de 2017 un Recurso Contencioso-Administrativo contra la Norma Foral 7/2016, del 15 de diciembre, que dio lugar a la sentencia. La petición estuvo respaldada también por el resto de organizaciones que forman parte del Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte (CNTC).
Desde la CETM se tiene confianza en que el Tribunal Supremo declare próximamente ilegales todos los peajes y entiende que la intención de mantener los pagos obligatorios responde a un inaceptable afán recaudatorio por parte de la Diputación. Para que los profesionales del transporte por carretera en el País Vasco puedan recibir la posterior devolución de los pagos realizados, la CETM recomienda a conductores autónomos y empresas dedicadas al transporte de mercancías que guarden los justificantes que demuestran que se han realizado pagos en los distintos peajes de la A-15 y la N-I. Esta devolución iría acompañada de los correspondientes intereses.
Las reclamaciones de la CETM surgieron como respuesta a lo que se entendía como una discriminación, ya que la obligatoriedad del pago de los peajes en las carreteras A-15 y N-I se limitaba a aquellos conductores a cargo de vehículos de más de 3,5 toneladas de Masa Máxima Autorizada (MMA). La obligatoriedad del pago comenzó a aplicarse el 9 de enero de 2018, tratándose del primer peaje que es aplicable solo a camiones en toda España. Las estimaciones de circulación para estos tramos son de 12.000 vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA al día. De esos 12.000, el 67% corresponde al tráfico de camiones internacional por el paso fronterizo de Biriatou.
Si quieres aumentar tus cargas de forma sencilla y cobrando a mes vencido, comienza a hacerlo dándote de alta de forma gratuita aquí.
El lead time logístico marca el plazo desde que se solicita un pedido hasta que este llega al cliente. Descubre estrategias clave para reducirlo.
Descubre cuándo y por qué el servicio de transporte puerta a puerta de palets es la mejor opción para enviar tus mercancías. ¡No te lo pierdas!
Aún hay confusión sobre qué son las bolsas de cargas y cómo funcionan. Despejamos dudas y te damos alternativas para contratar rápido el transporte.
Descubre los principales tipos de trazabilidad logística y cómo usar la información que proporcionan para mejorar las operaciones de transporte.