Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Los 3 grandes retos a los que se enfrenta la carga de palets por carretera en 2018

Cada año que pasa, la logística avanza y alcanza nuevas cuotas de innovación y transformación. En 2018 el transporte por carretera volverá a afrontar cambios y el reto de aprovecharlos para mejorar.

Los desafíos que llegan al transporte por carretera

Nunca los cambios derivados del avance de la tecnología y la innovación se habían producido tan rápido, y nunca antes su implementación había sido tan ágil. 2018 será el año en el que más se verá afectada la carga de palets por carretera.

1- La optimización definitiva de las rutas con el Big Data 

La búsqueda permanente de la eficiencia tiene su mejor aliado en la optimización de rutas. La consolidación del Big Data en la cadena de suministro hace que la carga de palets por carretera está planificada hasta el más mínimo detalle. Encontrar soluciones a las exigencias del mercado y soluciones imaginativas es un reto para empresas de transporte y transportistas. Los numerosos datos que se originan dentro de la gestión de la cadena de suministro juegan un papel clave para gestionar el movimiento de las mercancías, calibrar las dificultades que surgen sobre la marcha, como las incidencias imprevistas (accidentes, retenciones, condiciones climatológicas adveras…). El Big Data también es útil para geolocalizar los vehículos y disminuir el consumo de combustible.

2- La respuesta a la explosión definitiva del e-commerce

Cada año final de año, con la llegada del Black Friday y de la Navidad, el sector logístico vive un verdadero terremoto. La demanda se dispara, los servicios se multiplican… y cada año se asegura que para la próxima edición de estas fechas tan señaladas el sector estará ya del todo preparado. El 40% de los españoles realiza compras por Internet de forma habitual y la tendencia es al alza. El reto para los departamentos de logística y los transportistas es compaginar eso con la eficiencia en el transporte, la siempre compleja entrega en la última milla y la dificultad de moverse con soltura por ciudades en las que las zonas de carga y descargas están sobredemandadas. La carga de palets por carretera se verá afectada sí o sí por las nuevas formas de gestión de bienes con destinatario en el consumidor final.

carga de palets por carretera

3- Automatización e inteligencia artificial

La automatización del transporte, así como la inclusión de la inteligencia artificial en las cadenas de suministro y, sobre todo en la gestión de los almacenes, tendrá un efecto directo en la carga de palets por carretera. Ésta se verá alterada por la creciente aparición de los procesos robotizados en la carga y descarga, así como en la estiba portuaria. Una forma de hacer más eficiente el transporte y de reducir los temidos tiempos de espera para los transportistas profesionales.

La carga de palets por carretera y el transporte autónomo

¿Será 2018 el año en el que veremos avanzar de manera definitiva el uso del transporte autónomo? Se trata de uno de los pilares de la logística 4.0. y, sin embargo, las dificultades que tiene que afrontar su puesta en marcha hace dudar. Algunas de ellas son la falta de infraestructuras apropiadas o la escasa legislación al respecto. La carga de palets por carretera viviría un cambio radical en su día a día de implantarse este tipo de distribución. Por otra parte, los drones de transporte son aún una alternativa que parece que debe esperar para convertirse en una alternativa real, al menos a gran escala.

Artículos que te pueden interesar

Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible

La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.

Leer más

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?