Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2017-09-01
X
minutos
2022-02-18
La irrupción de una nueva logística inteligente en el mundo del transporte genera cambios en el sector que demandan nuevas cualificaciones profesionales y nuevas aptitudes personales.
Los profesionales dedicados al sector de la logística están acostumbrados a los cambios que periódicamente sobrevienen en su profesión. Sus conocimientos y habilidades no dejan de evolucionar en un sector que tampoco deja nunca de hacerlo. La formación y el desarrollo de competencias para las personas que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo de la logística son las principales puertas de acceso y la única garantía de empleabilidad en el sector.
El también conocido como control de procesos automáticos, por el que uno o varios sistemas gestionan telecomunicaciones, procesos industriales y equipos, entre otras operaciones, es clave porque permite llevar a cabo del modo más eficiente procesos como la elección de proveedores, la validación de facturas o el control del transporte. También incluye el análisis de datos, los etiquetados automáticos o la programación de vehículos de guiado autónomo.
Cuando se habla de 'data driven companies' se está mencionando a compañías que utilizan el Big Data en el día a día para ser más rápidas y eficientes. Con el Big Data es posible detectar error en tiempo real, responder de inmediato ante esa situación y brindar una solución. La consecuencia es un perfeccionamiento del servicio.
Tanto el almacenamiento temporal y la preparación de pedidos como la última milla se ven afectados por el auge del e-commerce. La consultora Technavio estima que el crecimiento global del mercado de la logística para el comercio electrónico aumentará un10% al año hasta 2021. Esto supone alcanzar los 137.000 millones de euros en facturación.
Informes como el ‘Shifting patterns: the future of the logistic industry’, elaborado por la consultora PwC’s, identifican los retos que afronta un sector clave en todos los países de la Unión Europea. El primero al que se tiene que enfrentar el nuevo trabajador de la logística es el de las nuevas expectativas de los clientes, que demandan un coste de entrega muy bajo o incluso que éste no exista, además de la rapidez presupuesta y la flexibilidad en la entrega.
Por otra parte, el auge de los modelos de negocio que tienen como protagonista a la economía colaborativa ha ido en aumento. También lo ha hecho la llegada de nuevas tecnologías con las que se logra un alto nivel de digitalización. Sin el análisis de datos es imposible pensar en el modelo actual de logística. Los empleados de la logística deben estar más cualificados y ser más analíticos que nunca.
En un mapa de competitividad global, se hace imprescindible prestar atención a las exigencias de sostenibilidad del medio ambiente. Aunque la conciencia ecológica ha ido creciendo de forma progresiva en las últimas décadas, en este momento la presión de las administraciones y de los clientes es mucho mayor para que las empresas disminuyan sus emisiones de partículas y gases contaminantes a la atmósfera.
El poder de comunicar la importancia que su empresa da a la Responsabilidad Social Corporativa depende de la capacidad de comunicar que tengan los representantes del sector logístico. Solo los empleados proactivos, resolutivos y con habilidad para trabajar en equipo y contemplar el escenario de la logística como un escenario global, tendrán garantizado el éxito.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.