Blog /

Transportistas

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

La carretera es cada vez más segura para el transporte de mercancías

La carretera es un medio cada día más seguro para el transporte de mercancías. Lo demuestran los datos sobre accidentes en los que hay implicados camiones de más de 3.500 kg y furgonetas.

Más seguridad en el transporte de mercancías

En España, la intervención de camiones pesados en accidentes se produce solo en uno de cada 10 casos. Las mejoras en las ayudas al conductor y una flota que rejuvenece poco a poco son algunas razones para ello.

Según la Dirección General de Tráfico, el número de fallecidos a bordo de camiones de más de 3,5 toneladas descendió de 53 a 49 víctimas, mientras que en el caso de furgonetas, se pasó de 69 en 2015 a 58 en 2016. Reducciones del 7,5% y de 16%, respectivamente. El riesgo de accidentalidad es más bajo en un camión que en el resto de tipo de vehículos, lo cual evidencia la profesionalidad del sector de los transportistas y los progresos obtenidos en materia de seguridad en el transporte de mercancías.

Parque más moderno

La llegada al mercado de vehículos cada vez más seguros, que integran importantes innovaciones en este ámbito, repercute directamente en la reducción de la accidentalidad. En 2016 la DGT registró un descenso de la antigüedad media de los vehículos pesados de los 11,9 a los 11 años. La diferencia es sustancial con los turismos siniestrados, que tenían una edad media de 13,6 años. Aunque queda camino por delante, la mejora general de la situación económica hace que se espere una consolidación de esta tendencia.

Desvíos a autopistas de peaje

Uno de los factores que más influye en la seguridad del transporte de mercancías por carretera es el tipo de vía por el que circulan los camiones. La Administración del Estado comenzó el año anunciando que el precio de las tarifas de peaje se reducirá un 0,41% en 2017, una noticia acogida con optimismo por el sector. Por otra parte, y en esa misma línea, el Ministerio de Fomento pondrá en marcha bonificaciones a aquellos camiones que circulen por autopistas de peaje en los tramos que coincidan con vías convencionales que estén saturadas por el tráfico. Otra medida que repercutirá no solo en una mayor puntualidad en servicios de recogidas y entregas, sino que contribuirá a que la seguridad del transporte de mercancías siga mejorando año a año.

Soluciones innovadoras

Los fabricantes de vehículos de transporte presentan cada año los resultados de sus grandes inversiones en I+D (innovación+desarrollo). Fruto de ello son las soluciones que permiten regular las condiciones de frenado, mejorar la visibilidad u optimizar las cargas por eje, una de las claves para impedir oscilaciones y desequilibrios.

Algunos sistemas que integran los camiones son el aviso de cambio involuntario de carril, que avisa acústicamente al profesional, el EBS (sistema electrónico de frenado) y otros ya habituales en turismos, como el ESP (sistema electrónico de seguridad), el control de crucero adaptable o el sistema automático de frenada de emergencia.

Airbags para amortiguar los daños

A todo ello hay que sumar otras soluciones conocidas, como los diferentes airbags alrededor del conductor (frontal, lateral, de rodilla y de cortina). Los antiguos camiones que recorrían las carreteras nacionales no solo están a años luz de los actuales en rendimiento y eficiencia, sino también en seguridad.

Cabinas deformables

El uso de materiales se ha perfeccionado mucho, con cabinas deformables ante fuertes impactos y elementos de protección extra, como los reposacabezas activos o el cierre automático de puertas. Tampoco hay que olvidar otros dispositivos que han puesto en marcha algunas marcas, como el que bloquea la marcha con el vehículo a un conductor con alcohol en sangre o los sistemas de alerta al conductor en el caso de que se detecte fatiga o movimientos irregulares en el itinerario.

Artículos que te pueden interesar

Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible

La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.

Leer más

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?