Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2017-06-20
X
minutos
2022-02-18
Recoge medidas de conciliación laboral y familiar y asegura aumentos salariales acordes con el IPC, entre otras medidas. Nació del acuerdo entre empresas y sindicatos y se firmó a comienzos de año.
El transporte terrestre en Valencia, uno de los más importantes de España, se rige por un marco regulador del Transporte por Carretera y Logística que se acordó el pasado mes de febrero de 2017 después más de 12 meses de negociaciones sobre la mesa entre los propios trabajadores del transporte y la patronal, en representación de los empresarios del sector.
Las principales medidas que recoge van encaminadas a mejorar la conciliación entre la vida profesional y la familiar o personal. También asegura crecimientos en los salarios que sean acordes con el IPC real de cada año. Otros ámbitos a los que afecta son la duración de la jornada laboral, la formación de los profesionales de la carretera, la subcontratación con empresas multiservicios o la salida del convenio del transporte.
El coste de la formación y el tiempo que cada trabajador dedica a la renovación del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) corren a cargo, de manera íntegra, de las empresas de transporte, que son además responsables de que todos sus trabajadores desempeñen su labor debidamente acreditados.
Los transportistas profesionales podrán a partir de ahora disfrutar de un permiso retribuido que puede alcanzar las 10 horas al año para asistir al médico especialista. La cobertura se extiende al acompañamiento al especialista o a pruebas diagnósticas a las que tengan que someterse hijos menores, familiares disminuidos y ascendientes en situación de dependencia. También queda contemplado en el nuevo marco regulador el derecho a emplear días retribuidos para atender a familiares, siempre que se trate de días alternos.
La puesta en marcha de este marco afectará, a partir del 1 de enero de 2018, a las empresas que subcontraten la actividad principal con empresas externas. Éstas estarán obligadas a aplica el nuevo convenio, con los mismos derechos y las mismas condiciones salariales.
Además del pasado 17 de marzo, la normativa contempla como otros días festivos del actual 2017 tanto el 13 de octubre como el 7 de diciembre en aquellas localidades en las que lo sea. En 2018 se refleja como día festivo el 29 de marzo, aunque se fijaría otro si quedara declarado como fiesta. Aquellos festivos que coincidan con el periodo fijado quedan excluidos del cómputo de las vacaciones de 34 días que indica el convenio.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.