Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

El transporte de palets en Alicante se beneficiará de las mejoras en las carreteras

El anuncio de la Consejería de Economía de invertir 75 millones de euros en la mejora de las vías de transporte, en especial en mantenimiento y en seguridad, genera un alta expectativa en el sector.

El transporte de palets en Alicante, beneficiado

En concreto, el Consell valenciano ha dado el visto bueno a un contrato de servicios y obras que incluye servicios de conservación, señalización, reparación, adecuación, alumbrado, balizamiento y jardinería. La medida afectará tanto a las vías de Alicante Norte y Alicante Sur, como a la de Valencia Norte. El costo asciende hasta los de 75 millones de euros. Está previsto que la ejecución comience en 2018 y se prolongue durante 4 años, aunque será prorrogable por 2 años más.

Un 40% más en contratos de conservación

El transporte de palets en Valencia se verá beneficiado de esta inversión en nuevos contratos de conservación, que reflejan un crecimiento del 39,02% en cada uno de los contratos en comparación con la inversión que se efectuó en los anteriores cuatro años. La red de carreteras de la Generalitat de Valencia se divide en tres zonas: Norte, Centro y Sur. Ahora será el momento de licitar las Zonas Norte y Sur de Alicante provincia y la Zona Norte de la provincia de Valencia.

Mejorar la seguridad vial

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial para los particulares y para los transportistas profesionales, se van a acometer una serie de trabajos ordinarios:

  • Conservación. Limpieza de plataforma y cunetas, barrido de obras de drenaje, la reparación de baches, iluminación y renovación de las instalaciones semafóricas y mecánicas, así como el mantenimiento de jardinería.
  • Adecuación a emergencias. Con las nuevas intervenciones se pone especial atención a la adecuación a emergencias por accidentes y por condiciones climatológicas adversas, como la nieve o la lluvia. Se pone en marcha, además, un plan de recuperación de la seguridad vial para el caso de producirse desprendimientos y otros fenómenos naturales.
  • Conservación extraordinaria. Reposición de señalización horizontal y vertical, refuerzo de firmes, sellado de fisuras, renovaciones superficiales de pavimentos, así como colocación de biondas metálicas y balizamiento.
  • Adecuación y mejora de la red. Acondicionamiento de puntos peligrosos e intersecciones, rectificación de laderas, ampliación de obras de fábrica, etc.

Plan de acción contra la contaminación acústica

Las carreteras de la provincia gestionadas por la Generalitat que presentan mayores problemas de contaminación acústica soportan además un tráfico cada vez mayor. De acuerdo con los datos de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, las carreteras de la provincia de Alicante que formaban parte de los Planes de Acción contra el Ruido aumentaron su circulación en 2016 con respecto a 2015.

Desde el organismo público se está tratando de frenar, en la medida de lo posible, la contaminación acústica generada por la circulación de turismos, furgonetas y camiones de transporte de palets en Alicante. En 2013, en una primera fase, se abarcaron 12 tramos de la provincia por los que circulan más de 6 millones de vehículos al año. En este 2017 se han incluido 17 tramos que soportan el paso de 3 millones de vehículos anuales. La colocación de pantallas antirruido en el entorno de la vías, y la disposición de un asfalto fonoabsorbente que merme los efectos del tráfico son dos de las principales medidas prácticas que se han tomado hasta ahora.

Descubrir nuestro servicio de transporte de palet.

Artículos que te pueden interesar

Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible

La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.

Leer más

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?