Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Transportistas
2017-04-10
X
minutos
2022-06-24
Combustible, personal y dietas, por ese orden. Son los principales costes que debe asumir quien cuente con vehículo propio y al menos un profesional contratado para el transporte de mercancías por carretera.
Gasóleo, salario y dietas, tres conceptos que son la punta del iceberg de toda una cadena de desembolsos comunes para trabajar de la forma tradicional en este sector. El Observatorio de Costes del transporte de Mercancías, que publica el Ministerio de Fomento, es una excelente guía de referencia para averiguar los costes directos que es obligatorio afrontar.
En este caso se analiza un vehículo articulado de carga general de 420 CV, MMA de 40.000 kg y carga útil de 25.000 kg, con 12 neumáticos y 5 ejes. Se estima que recorre 120.000 kilómetros al año (85% en carga y 15% en vacío) con un consumo de 38,5 litros/100 km. En este caso, los costes directos ascienden a 124.067,92 euros. Para detallar más este dato, diferenciaremos entre costes por tiempo, que suponen el 57% del total, y costes kilométricos (43%).
El gasto referente a costes por tiempo anuales asciende a 70.750,11€:
Los costes kilométricos anuales alcanzan los 53.317,81€.
Los dos tipos de costes se resumen en unos costes unitarios que son de 1,034€ por kilómetro recorrido y 1,216€ por kilómetro cargado.
Cada apartado tiene el siguiente porcentaje en el total de los costes, en sentido decreciente: Combustible (31,8%), personal de conducción (25,6%), dietas (12,6%), amortización del vehículo (11,3%), seguros (6,1%), neumáticos (6%), reparaciones (3,3%), mantenimiento (1,9%), costes fiscales (0,8%) y financiación del vehículo (0,6%).
La estimación del coste anual de los neumáticos se ha realizado sobre un precio medio de un neumático de 697,67 euros/unidad (sin IVA), y para una duración media de 135.000 kilómetros. El mantenimiento incluye revisiones, reparaciones y lavados.
La contratación de un transportista, incluida la cotización a la Seguridad Social y otros conceptos, tiene un coste al año de 31.757 euros, de los cuáles 15.624€, el apartado más grande, corresponden a dietas y varios plus anuales de de actividad. El precio de los seguros anuales es de 7.557,41€. Dentro de este conceptos se incluyen el seguro de Responsabilidad Civil del tractor, semirremolque y mercancías, el seguro de la mercancía, el de accidente del conductor, el de retirada de carné y el seguro a todo riesgo. Hay que tener también en cuenta el coste fiscal anual (visados, ITV, IAE, IVTM y revisión tacógrafo), que será de 1.009,97 euros.
El Ministerio de Fomento pone a disposición en su página web oficial una aplicación informática para calcular, de forma personalizada, los costes de explotación de los vehículos de transporte. ACOTRAM (Asistente para el Cálculo de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera) permite estimar los costes de explotación y los costes directos en el caso de todos los tipos de vehículos registrados en el Observatorio de Costes del transporte de Mercancías. Esto incluye camiones cisterna, vehículos de mercancías peligrosas, etc. Se trata de datos aportados por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, la Dirección General de Transporte Terrestre y las principales asociaciones representativas de empresas cargadoras (AECOC, AEUTRANSMER y TRANSPRIME).
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.