Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Tecnología
2017-04-11
X
minutos
2022-02-18
La transformación digital conlleva cambios que afectan a innumerables sectores de la economía global. Hoy realizar envíos de mercancías por carretera o gestionar una flota de vehículos es posible de una forma novedosa. La clave es la conectividad.
Es difícil que en una conversación sobre la nueva economía no aparezca el término Big Data. Las técnicas basadas en las grandes bases de datos permiten aumentar la satisfacción del cliente adelantándose a sus necesidades y encontrar nuevas oportunidades de negocio. También, gracias a la información que proporciona de forma constante, prever escenarios posibles a corto y a largo plazo. En resumen, sacar ventaja a la competencia.
Con el uso adecuado del Big Data y de la conectividad, la conversión de los datos en información significativa maximiza la comunicación, la seguridad y la eficiencia al mismo tiempo que ayuda a minimizar los costes. Un gran salto adelante para los transportistas de mercancías y para las empresas que utilizan sus servicios.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.