Blog /

Cargadores

Lectura de

X

minutos

Read the English versionLire la version française

Black Friday y transporte, condenados a entenderse

Si hay una fecha que es sinónimo, en los últimos años, de consumo, ese es el Black Friday. La facturación se dispara y los departamentos de logística de innumerables empresas viven un aluvión de pedidos. Un reto único para el transporte de mercancía paletizada.

Un desafío sin precedentes para el sector 

La nueva edición del ‘Viernes Negro’, una celebración comercial asentada en España desde hace unos 7 años pero aún en crecimiento constante, promete acabar con todos los récords. Un estudio elaborado por la compañía de investigación de mercados GFK señala que cada usuario gastará 222 euros de media en el Black Friday. Con respecto a la misma fecha, pero en 2016, un 3,4% más. Black Friday y transporte, o la adecuación de éste a aquél, son dos caras de la misma moneda. Todo ello, en una jornada que pondrá patas arriba el sector en 24 horas. Y no solo por las propias entregas de las ventas, sino también por las posteriores devoluciones.

Dos millones de envíos en 24 horas

La Organización Empresarial de Logística y Transporte UNO vaticina un volumen de pedidos que alcanzará los 2 millones el próximo viernes 24 de noviembre. Reforzar toda la operativa para que lleguen a tiempo a los usuarios es un desafío tanto desde el punto de vista humano como desde el punto de vista de las infraestructuras que entran en juego.

Cada vez más sectores implicados

Aunque la tecnología y la ropa eran, en un principio, los grandes sectores que se beneficiaban del Black Friday, la nueva tradición de comprar en este día se ha extendido, alentado por el comercio electrónico, a muchos otros. La cercanía con la campaña navideña hace que las exigencias de la demanda del Black Friday y el transporte se vean obligados a entenderse en un día tan clave. El próximo 24 de noviembre, todo objeto que se pueda trasladar en un palet será susceptible de figurar en el remolque de un tráiler o en la zona de carga de una furgoneta.

Más días de Black Friday y transporte

Aunque la fecha del viernes 24 será la gran cumbre del ‘Viernes Negro’, lo cierto es que muchos comercios electrónicos de sectores diversos realizan grandes ofertas durante los días anteriores y los días posteriores, con el Cyber Monday, el 27 de noviembre, como gran estrella. Amazon, por ejemplo, tiene en marcha su campaña de descuentos, ofertas y precios especiales desde el 13 hasta el 27 de noviembre. El gigante del e-commerce espera superar el que supone el récord de mayor número de ventas en un solo día logrado por la compañía en toda su historia, logrado en 2016. Hace un año, en solo 24 horas superó la cifra de 940.000 productos vendidos.

Restricciones de acceso en algunas ciudades

Para los profesionales encargados de armonizar el Black Friday con el transporte, al desafío de cubrir la demanda de servicio de los cargadores se le suma la necesidad de lidiar con las restricciones de tráfico en el centro establecidas en algunas ciudades, como Madrid y Barcelona. A ello hay que sumar que, durante algunos días de alerta por alta contaminación del aire, algunos ayuntamientos restringen la circulación a los vehículos de transporte profesional que no cumplen con las últimas exigencias en materia de contaminación y emisiones de partículas. Por otra parte, las operaciones de carga y descarga de mercancía en la distribución urbana se realizan en zonas que en muchas ocasiones resultan escasas y que soportan un uso masivo.

Artículos que te pueden interesar

Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible

La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.

Leer más

Optimización de rutas de transporte: cómo optimizar las rutas de arrastre con IA

Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre

Leer más

Planificación de rutas + IA: ¿evolución o revolución?

¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.

Leer más

El poder del CPQ: que es y cómo ayuda a maximizar los beneficios en empresas de transporte

¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.

Leer más

En OnTruck os damos las gracias por este 2016

Despedimos el 2016 muy contentos con los objetivos alcanzados y muy agradecidos por las relaciones comerciales y profesionales que hemos desarrollado

Leer más

¿Qué peso tiene el transporte de mercancías en Cataluña?

Cataluña al frente de la logística en España. Es el gran referente nacional en el transporte de mercancía y de los más importantes en la Unión Europea.

Leer más

Los desafíos de la UE para el sector del transporte de mercancías

El año 2017 se presenta repleto de desafíos para Bruselas en el sector del transporte de mercancías jugando además un papel muy importante que afecta a todos.

Leer más

Los plazos de pago en el transporte se situaron en los 85 días de media durante 2016

El sector del transporte por carretera asume un repetido incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada en 2010 con una media de periodo de pago de 85 días

Leer más

¿quieres saber más?