Apr 29, 2025
Logística verde: rutas inteligentes para una movilidad sostenible
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Blog /
Cargadores
2018-04-12
X
minutos
2022-02-18
La constante mejora en la gestión de rutas y cargas incide directamente en una mayor eficiencia del transporte de mercancías por carretera. La tecnología y la innovación también contribuyen a una constante reducción de las emisiones.
Las estadísticas lo demuestran. Los vehículos de transporte están logrando reducir cada vez más su huella en el planeta. Normativas, mejoras técnicas y conducciones más eficientes están dando a luz a una nueva etapa de reducción de emisiones. Muchas de esas mejoras, sin embargo, llevan tiempo en práctica.
En la Unión Europea (UE) los vehículos de transporte, tanto camiones de mercancías como autocares de pasajeros, solo emiten un 6% del CO₂ que se envía a la atmósfera desde todos los sectores. Las calefacciones y la generación de electricidad copan el 43,9% de esas emisiones, seguidas de las fábricas y la construcción (18,2%), la combustión de fuel (12,2%), el transporte por carretera que incluye a los turismos (10%), otros medios de transporte (5,8%) y otros (4%).
La normativa de consumo de combustible a la que están sometidos todos los vehículos de transporte de mercancías en Europa es muy efectiva. Euro 6, que está vigente desde 2006 hasta la actualidad, ha reducido el consumo de los camiones en un 9,61% en comparación con la normativa Euro 4, que comenzó su andadura en 2005.
Mejor aerodinámica, neumáticos avanzados, sistemas auxiliares para el motor, cambios de marchas más eficientes… las mejoras técnicas en los vehículos no solo han logrado que en los últimos años el consumo del transporte de mercancías haya descendido, sino que en la última década la UE considera que se han reducido en un 10% las emisiones de CO₂ a la atmósfera.
Mientras que en Asia se envían a la atmósfera el 64% de las emisiones mundiales de C02, la UE es responsable de un 10% de esas emisiones. EE. UU. y Canadá ocupan la segunda plaza en este particular ranking, con el 16% de las emisiones. Un 6% de las emisiones provienen de Rusia y un 4% de Japón.
La logística verde y la optimización de rutas inteligentes reducen emisiones, mejoran la eficiencia del transporte y apoyan una movilidad sostenible.
Descubre cómo la IA puede mejorar la optimización de rutas de transporte, y en especial, las complejas rutas de arrastre
¿Es la planificación de rutas con IA una auténtica revolución tecnológica? En este artículo lo descubrimos.
¿Un CPQ qué es y cómo ayuda a las empresas de transporte a maximizar sus beneficios? Lee este artículo para descubrirlo.