May 10, 2023
Innovación en la logística para digitalizar las operaciones de cross docking
La reinvención del cross docking aporta una innovación logística necesaria para actualizar una estrategia diseñada en 1930.
Blog /
Transportistas
2018-05-04
X
minutos
2022-07-07
La vida en la cabina del camión tiene muchos alicientes, pero conducir durante largas jornadas puede resultar agotador incluso para los transportistas de mercancías más experimentados. Descubre cómo desconectar para evitar el agotamiento mental.
Centrar la atención en la carretera, cumplir con los plazos de recogida y entrega, tener la documentación a punto, asegurarse de que el camión se encuentra en perfectas condiciones… los transportistas de mercancías profesionales deben prestar una gran atención a diversos aspectos de su día a día que resultan imprescindibles. Cuando esa atención es prolongada y las largas jornadas de trabajo comienzan a pesar, es cuando pueden aparecer los primeros síntomas de alarma. En la mayoría de las ocasiones, cansancio mental y físico. Antes de caer en esa desagradable sensación, aprende a desconectar con estos sencillos consejos.
No vamos a decirte nada nuevo sobre los beneficios del ejercicio físico. Es beneficioso para tu salud, mejora tu estado de forma y es la mejor opción para librarte del estrés. Está comprobado que realizar deporte incrementa los niveles de serotonina y dopamina de manera natural, de forma que ya sabes a quién echar la culpa por esa buena sensación que sientes después de moverte un poco. Desde un paseo a buen ritmo hasta, por ejemplo, correr, ajusta la intensidad a tu forma física y tus ganas de disfrutar.
La radio ha sido siempre un gran aliado de los transportistas de mercancías. Escuchar programas de radio emitidos en otro momento es posible desde hace tiempo gracias a numerosas Apps. Con ellas puedes descargar en tu teléfono móvil tus emisiones preferidas y escucharlas cuando mejor te venga. Y, si aún no tienes tu favorito, es lo de menos, porque puedes encontrar programas sobre cualquier temática, desde deportes hasta historia, música o cocina.
La atención prolongada en la carretera puede provocar fatiga visual. Por eso no es aconsejable forzar la vista con pantallas como las de tablets y teléfonos móviles cuando realizamos una parada. Lo más indicado es consultar el móvil para comprobar si tenemos algún mensaje o notificación pendiente y después guardarlos. Hay muchas alternativas, desde simplemente contemplar el paisaje (si tienes la fortuna de poder detenerte cerca en uno), conversar con otras personas o hablar por teléfono con seres queridos o amigos. Después de unas cuantas horas conduciendo en soledad, relacionarte con otras personas, aunque sean desconocidas, puede hacer milagros.
Cultivar una afición, o varias, es la mejor receta para combatir el agotamiento mental y desconectar. Eso sí, debe ser compatible con la vida en la carretera. ¿Te gustan el cine o las series? Quizá puedas disfrutar de ellas en tu propia cabina durante alguna parada. La lectura puede también ser una gran compañera; viaja con libros que te sirvan de entretenimiento, como una novela, o para aprender, como una guía o un manual. En el mercado hay infinidad de publicaciones que pueden resultarte útiles.
Si quieres aumentar tus cargas de forma sencilla y cobrando a mes vencido, comienza a hacerlo dándote de alta de forma gratuita aquí.
La reinvención del cross docking aporta una innovación logística necesaria para actualizar una estrategia diseñada en 1930.
El transporte de paquetes grandes es un desafío logístico para muchas empresas. La tecnología ayuda a mejorar costes y plazos de entrega.
¿Cómo lograr un transporte de palets más económico y rápido? Estas son las oportunidades que nos brinda la tecnología.
Descubre todo lo que necesitas saber de las paralizaciones en el transporte según la última Ley de transporte de 2022 o RD 3/2022.